Esta semana la CEA actualizó la definición oficial de “Ultra High Definition”, en un intento de aclarar el término para que quede claro para todos los usuarios.
Este término se cerró a finales de 2012 con el lanzamiento de los primeros televisores a esta resolución, pero esta actualización permitirá a los compradores saber que lo que verdaderamente están comprando cumple con sus necesidades.
Para que un televisor, proyector o monitor lleve la etiqueta de Ultra High Definition, debe ser capaz de realizar un escalado de 1080 a Ultra HD (3840×2160), disponer de descodificador HEVC,[...]
Continue reading
Un sujeto es desmaterializado en un punto del espacio y casi instantáneamente es vuelto a materializar en otro punto distante, quizá, a millones de kilómetros: la escena ya no es una exclusividad de la ciencia ficción. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hefei, en China, lograron por primera vez en la historia teletransportar un objeto macroscópico a una distancia de 150 metros, aprovechando el principio de enlazamiento cuántico, por el que dos partículas comparten una misma existencia, es decir, una misma información, sin importar el espacio que medie entre ambas.[...]
Continue reading
Una estudiante de ciencias de 18 años ha desarrollado un invento completamente innovador capaz de hacer que las baterías de los móviles y otros dispositivos puedan cargarse en cuestión de segundos en lugar de las horas que hoy en día son necesarias para tener la batería completa.
La estudiante californianaEesha Khare ha creado un supercapacitador diminuto que encaja en la batería de un teléfono móvil y permite transferir y almacenar la electricidad a una velocidad asombrosa, logrando que el dispositivo esté cargado por completo en alrededor de 20 o 30 segundos.
El nano dispositivo[...]
Continue reading
Top 500 crea cada cierto tiempo la lista de los ordenadores más rápidos del mundo. Hasta hace poco tiempo este mismo título lo ostentaba el ordenador K, de Fujitsu, sin embargo en el último listado la corona ha vuelto a IBM gracias a su superordenador Sequoia.
Está instalado en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore National, perteneciente al Departamento de Energía de EEUU en California y se acaba de convertir en el ordenador más rápido del planeta. Su capacidad de procesamiento es de 16,32 petaflop por segundo, es decir 1,55 veces más rápido que el segundo en el ranking (10,51 petaflop/s)[...]
Continue reading
Las rumoreadas gafas de realidad aumentada de Google podrían salir a la venta a fin de año, según dice el New York Times. Se cree que el proyecto pretende mostrar en los lentes información coordinada desde el smartphone Android que llevas en el bolsillo en tiempo real. Uno de estos modelos costaría entre USD$250 y USD$600.
Los anteojos estarían basados también en Android, e incluirían una pantalla, múltiples sensores incluyendo GPS, y conectividad 3G o 4G. Además integrarían una nueva forma de navegación, basada en los movimientos de la cabeza para elegir opciones en el menú que presenten[...]
Continue reading
29. junio 2014
0 Comments