Con Paycento, una nueva plataforma de pago que se encuentra en fase beta, podríamos comprar online a través de Facebook o Twitter para identificarnos. La idea es que paguemos fácilmente y con un solo clic (sin formularios y sin introducir datos de la tarjeta), pequeñas cantidades de dinero para adquirir música, periódicos…
¿Por qué micropagos? Paycentro está orientada a todo tipo de comerciantes, pero desde la empresa belga ponen un ejemplo claro de su aplicación: Para cubrir la necesidad de supervivencia de las editoriales de periódicos.
La caída de las ventas en papel y el aumento[...]
Continue reading
Quienes creían que con el «me gusta» o el «seguir» ya era suficiente estaban muy equivocados. Detrás de Facebook y de Twitter, las dos redes sociales que concentran más de 900 millones de usuarios, cabalga incesante Pinterest , la herramienta tecnológica que podría transformarse en la «gran cosa nueva» en Internet y que resulta altamente adictiva.
Aunque tiene menos de dos años de vida y en la Argentina todavía no ha logrado penetrar como en otros ecosistemas, Pinterest creció en el mundo de 7,5 millones de usuarios únicos a 11,7 millones entre enero y febrero pasados. Según sitios[...]
Continue reading
La línea aérea holandesa KLM anunció que pondrá en marcha una iniciativa para que los viajeros puedan elegir a sus compañeros de asiento según los perfiles que tengan en redes sociales como Facebook o Linkedin.
La aerolínea holandesa KLM ha desarrollado la aplicación «Meet and Seat» (conózcase y siéntese), que permitirá a los viajeros que así lo deseen consultar el perfil de otros viajeros de su mismo vuelo en redes sociales como Facebook o Linkedin con el fin de elegir a sus compañeros de asiento una vez hagan la facturación a través de internet.
La idea de KLM ha generado reacciones[...]
Continue reading
3. abril 2012
0 Comments